Ir al contenido principal

Beneficios de consumir alimentos frescos y de temporada


Los alimentos frescos y de temporada ofrecen muchos beneficios para nuestra salud y el medio ambiente. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales y sabor, ya que no han sido sometidos a procesos de conservación ni han sido transportados largas distancias.


Al consumir alimentos frescos y de temporada, podemos disfrutar de una dieta más variada y equilibrada, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad. Además, al comprar alimentos de temporada, estamos apoyando a los agricultores locales y reduciendo nuestra huella de carbono al disminuir la necesidad de transporte y almacenamiento de alimentos.


Otra ventaja de consumir alimentos frescos y de temporada es que son más económicos, ya que la oferta es mayor durante su temporada de crecimiento. Además, estos alimentos pueden ser más sabrosos y satisfactorios, lo que puede ayudar a reducir los antojos de alimentos procesados y azucarados.


En México, en los meses de abril y mayo, algunos de los alimentos de temporada que se pueden encontrar son:

  • Aguacate
  • Espárragos
  • Fresas
  • Guayaba
  • Lima
  • Mango
  • Melón
  • Naranja
  • Papaya
  • Piña
  • Plátano macho
  • Sandía
  • Toronja
  • Zanahoria

En resumen, los beneficios de consumir alimentos frescos y de temporada son muchos y variados, desde mejorar nuestra salud hasta reducir nuestra huella de carbono. Así que la próxima vez que vayas al supermercado o al mercado local, ¡no olvides elegir productos frescos y de temporada para una alimentación más saludable y sostenible!

Es importante recordar que la disponibilidad de los alimentos puede variar según la región y las condiciones climáticas, así que es recomendable buscar los alimentos locales y de temporada en tu área para disfrutar de su sabor fresco y obtener sus beneficios nutricionales.




Cuéntame, ¿Qué frutas de temporada encuentras en donde tu vives?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Consejos para llevar una dieta con más vegetales

Por: Brenda Castillo ¡Hola a todas las que están buscando una vida más saludable! Los vegetales son una fuente invaluable de nutrientes, vitaminas y antioxidantes que benefician nuestra salud en múltiples aspectos.  Si estás buscando llevar una dieta en la cual puedas incluir más vegetales, ¡Has llegado al lugar indicado! A continuación, te brindaré algunos consejos prácticos para incorporar más vegetales en tu alimentación diaria. 1. Variedad de colores : Procura incluir vegetales de diferentes colores en tus comidas. Cada color indica la presencia de diferentes nutrientes y antioxidantes beneficiosos para tu cuerpo. Atrévete a probar una amplia gama de opciones como espinacas, zanahorias, pimientos, remolachas y brócoli. Variedad de vegetales 2. Experimenta con nuevas recetas : Amplía tu repertorio de comidas incorporando recetas en las que los vegetales sean los protagonistas. Prueba platos como ensaladas creativas, salteados de verduras, fajitas de vegetales o incluso hamburgue...

Alimentos que ayudan a mejorar la digestión

Si alguna vez has experimentado dolor de estómago, hinchazón o indigestión después de comer, es posible que debas prestar más atención a los alimentos que eliges. ¿Y qué crees? Existen muchos alimentos que pueden ayudar a mejorar la digestión de manera natural, como aquellos ricos en fibra, probióticos y enzimas digestivas . La digestión es un proceso vital para nuestro organismo, por lo que es importante prestar atención a los alimentos que consumimos para facilitar este proceso. Entre ellos se encuentran frutas como la piña y la papaya, vegetales de hojas verdes como la espinaca y la lechuga, y alimentos fermentados como el yogurt y el chucrut. Incorporar estos alimentos en nuestra dieta diaria puede ayudarnos a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener una buena salud intestinal. Aquí te dejo algunos de los mejores alimentos para incluir en tu dieta si buscas mejorar la salud digestiva: Frutas Las frutas son ricas en fibra, agua y nutrientes esenciales que ...