Al consumir alimentos frescos y de temporada, podemos disfrutar de una dieta más variada y equilibrada, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad. Además, al comprar alimentos de temporada, estamos apoyando a los agricultores locales y reduciendo nuestra huella de carbono al disminuir la necesidad de transporte y almacenamiento de alimentos.
Otra ventaja de consumir alimentos frescos y de temporada es que son más económicos, ya que la oferta es mayor durante su temporada de crecimiento. Además, estos alimentos pueden ser más sabrosos y satisfactorios, lo que puede ayudar a reducir los antojos de alimentos procesados y azucarados.
En México, en los meses de abril y mayo, algunos de los alimentos de temporada que se pueden encontrar son:
- Aguacate
- Espárragos
- Fresas
- Guayaba
- Lima
- Mango
- Melón
- Naranja
- Papaya
- Piña
- Plátano macho
- Sandía
- Toronja
- Zanahoria
En resumen, los beneficios de consumir alimentos frescos y de temporada son muchos y variados, desde mejorar nuestra salud hasta reducir nuestra huella de carbono. Así que la próxima vez que vayas al supermercado o al mercado local, ¡no olvides elegir productos frescos y de temporada para una alimentación más saludable y sostenible!
Es importante recordar que la disponibilidad de los alimentos puede variar según la región y las condiciones climáticas, así que es recomendable buscar los alimentos locales y de temporada en tu área para disfrutar de su sabor fresco y obtener sus beneficios nutricionales.
Cuéntame, ¿Qué frutas de temporada encuentras en donde tu vives?
Comentarios
Publicar un comentario